Solo tres de las empresas basicas las presiden civiles

26.08.2013 17:34

Publicado el: Sábado, 24 de Agosto del 2013 | Autor: Zoleimi Fernández

© Archivo PRIMICIA/Alberto San MartínMenéndez aseguró que los militares llegan a reivindicar a los trabajadores

La lucha anticorrupción en las empresas básicas ha sido fuerte, tanto es así que el Gobierno Nacional ha tomado medidas drásticas con quienes la dirigen y hoy por hoy solo tres civiles presiden el parque industrial, los demás son militares.

 

José China en Bauxilum, Juan Méndez en Carbonorca y Ángel Marcano en Alcasa, hasta ahora son los sobrevivientes de estos cambios.

 

Carlos Osorio preside la Corporación Venezolana de Guayana, Javier Sarmiento la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), Euclides Campos está al frente de Venalum y Jesús Zambrano ahora es el titular de Ferrominera Orinoco, todos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

 

El Ejecutivo está moviendo sus fichas para aprovechar al máximo los recursos disponibles, lo que se evidencia con la creación del Sistema de Comercialización Soberana y de las corporaciones del Hierro y del Aluminio.

 

En su última visita a Guayana, el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, explicó que no se trata de la militarización de las Empresas Básicas.

 

“Por ahí algunos dicen que están militarizando, porque no saben lo que es la historia. Militarizaron los que empuñaron las armas contra el pueblo, pero los militares dignos que se alzaron con el pueblo y están con el pueblo jamás formarán parte de militarización de ningunas empresas”, dijo.

 

Aseguró que lejos de ser una piedra de tranca, estos nuevos presidentes vienen para defender y reivindicar a los trabajadores.

 

Roger Salazar, miembro del comité ejecutivo de Sintraferrominera, considera que en las estatales hay suficiente personal capacitado como para asumir los cargos gerenciales y critica la “militarización”.

 

“Las altas gerencias, las direcciones altas y medias, todo el personal de confianza es militar. Ellos tienen que estar en los cuarteles, para eso han preparado en la CVG a profesionales. No puedo estar de acuerdo con que un general esté por encima de un ingeniero con post grados”, repudió.

 

Los últimos

El pasado 17 de agosto ocurrió el último cambio, Iván Hernández abandonó su puesto de presidente de Ferrominera Orinoco para dar paso a Jesús Zambrano como nuevo titular.

 

Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial de la estatal desde que asumió el cargo, tampoco hubo algún acto para tomar posesión como en otros casos.

 

El caso de Sidor es diferente, porque en lo que va de año, han pasado dos militares por la presidencia. El primero, Justo Noguera Pietri y el segundo Jesús Zambrano.

 

En declaraciones a PRIMICIA, Eriko García, miembro del equipo Militante Siderúrgico, criticó que el nuevo presidente no tiene proximidad con los empleados.

 

Esa misma teoría la comparten los integrantes de Alianza Sindical, quienes han denunciado una actitud prepotente por parte de las nuevas autoridades militares, a diferencia de la actitud de Noguera.

 

Contacto

Referencia Laboral

jjoselopez@hotmail.es

CARACAS

Tlf: 0414-9306790
PIN: 21759649
@Sindicalcaracas

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode