Sindicatos de base de Ciudad Guayana piden al Gobierno Nacional que honre los pasivos que se les adeudan a los trabajadores y que hoy pretenden desconocer.
Hace 11 días exactamente, los dirigentes sindicales dieron una prórroga al Ejecutivo Nacional de 30 días, amenazando con salir a la calle a protestar si no se firmaban las convenciones colectivas.
Faltan 19 días para ello y todavía no existen avances significativos en cuanto a las negociaciones. Juan Gómez, secretario general de SunepCVG, acota que en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), ni siquiera han aprobado el pago de los 40 mil bolívares del bono compensatorio como al resto de las empresas.
Explica que no han iniciado la discusión del contrato colectivo para los profesionales porque saben que son personas que no se dejarán manipular.
“No hay transparencia por parte de la empresa en esas negociaciones. Hasta que no muestren las actas firmadas y homologadas en la Inspectoría no vamos a creer nada”, añade.
En el caso de CVG Venalum, la situación no es muy diferente porque tampoco han habido grandes avances en la discusión, dijo Leonardo Calderón, secretario de organización de Sutralum.
Hablaron también sobre el contrato único para el sector aluminio y Calderón manifestó no estar de acuerdo con ello a estas alturas.
“Eso está a destiempo y aceptar eso es borrón y cuenta nueva. Además eso es meternos a todos en el mismo paquete y cada empresa tiene su realidad y su tiempo con el contrato vencido”, advirtió.
Lucha anticorrupción
Calderón y Gómez hicieron énfasis en profundizar las investigaciones en el resto de las Empresas Básicas, incluso a la CVG.
El vocero de Sutralum se solidariza con la lucha emprendida por los ferromineros, quienes asegura no solo pelean contra la corrupción sino para lograr el pago de sus beneficios y en rechazo a las malas políticas del Gobierno Nacional.
“El Estado es el único culpable de la crisis en la que hoy están las empresas. Eran productivas hasta que comenzaron a improvisar”, dijo.
Hernan Pacheco, director laboral de CVG Carbonorca, defiende que los trabajadores siempre han mantenido la lucha contra la corrupción, sin embargo pide que no sea “un saludo a la bandera” y que sigan haciendo las investigaciones.
Anuncios
En cuanto a los anuncios realizados por Ricardo Menéndez, ministro de Industrias, sobre la comercialización de los productos de las Empresas Básicas, Leonardo Calderón, vocero de Venalum, asegura que podría profundizarse la crisis y hasta cerrar algunas industrias. “Eso puede disparar los costos y los perjudicados son los consumidores. Creo que va a afectar más a los empresarios y van a tener que cerrar sus empresas”, dijo