Sindicato: 75% de aumento salarial es muy poco

31.07.2013 23:57

 

18.06.2013 05:30 AM Dirigente de los trabajadores de la construcción en Anzoátegui cuestionó que el Gobierno y las federaciones no les hayan permitido participar en la discusión del alza de sus sueldo

Lizardo Aguilar Rojas

Constructores inspeccionarán cumplimiento de aumento

Constructores inspeccionarán cumplimiento de aumentoFoto: Rafael Salazar

Barcelona.- Jose Rafael Hurtado, presidente del Sindicato de la Construcción en Anzoátegui, consideró este lunes que 75% de incremento de sueldo escalonado para los trabajadores del sector a escala nacional es muy poco. Sin embargo, aseveró que lo aceptarán.

“No lo avalamos por la forma. Los trabajadores no fueron tomados en cuenta a pesar de la inflación que existe en el país y que diluye ese ingreso”.

Este aumento habría sido aprobado el pasado jueves 13 de junio en Caracas, a través de una cláusula socioeconómica contenida en la propuesta de contratación presentada por cuatro federaciones del área.

Según el acuerdo, el alza salarial sería cancelada en tres partes iguales: 25% a partir del 1 de mayo, otro 25% en 2014 e igual porcentaje en 2015.

A pesar de su posición, Hurtado dijo que acatarán la decisión que emitan las cámaras y las federaciones nacionales de la construcción, ya que no les queda otro remedio.

“Los contratos colectivos son a escala nacional y no puedes hacerle mucha presión al Estado”.

Exhortó a las empresas públicas y privadas a acatar el pago del incremento, debido a que a los empleados no les alcanza para sobrevivir.

“A partir de mañana (hoy martes), el Sindicato de la Construcción comenzará a hacer una inspección en todas las obras del Estado, para que se cumpla la cancelación del alza. Si precisamos que no se está acatando, haremos todo cuanto esté en nuestras manos para que la honren”.

Contraste

Pero otra es la versión del presidente de la Cámara de la Construcción en Anzoátegui, Nelson Blanco.
Según indicó, el incremento es de 25% y todavía no ha sido avalado por las partes. La propuesta habría sido hecha por la Cámara Bolivariana de la Construcción.

De acuerdo con el acta levantada el 13 de junio de este año, la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) estableció: “De igual forma se deja expresa constancia de la solicitud de homologación de la cláusula de aumento salarial propuesta por la Cámara Bolivariana de la Construcción”.

elson Blanco dijo que de lo contrario no tendría ninguna vigencia.

En el documento se deja claro que la masa laboral sí aceptó la propuesta hecha por la Cámara Bolivariana.

“Para que surtan efecto los acuerdos celebrados en reunión normativa laboral, deben ser acordados por todas las pares y homologados por la Dirección Nacional de Inspectoría Nacional del sector privado. En su defecto, las cláusulas en las que no haya acuerdo pasan a laudo arbitral”.

El texto también reza que “la CVC les informará cuando se haya aprobado algún aumento o disposición de relevancia y a partir de cuándo entrarán en vigencia las mismas, por lo que solicitamos a nuestros afiliados que, en caso de duda, se comuniquen con nosotros para evitar debilitar la propuesta presentada, otorgando en obra concesiones que no han sido oficialmente aprobadas ni son vinculantes para las partes”.

 

Contacto

Referencia Laboral

jjoselopez@hotmail.es

CARACAS

Tlf: 0414-9306790
PIN: 21759649
@Sindicalcaracas

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode