Siderúrgicos, se pronunciaron en contra de la paralización de la discusión de la convención colectiva de la empresa del acero, debido al cambio del presidente de esta.
José “Acarigua” Rodríguez, secretario de finanzas de Sutiss y miembro principal de Militantes Siderúrgicos, informó que los miembros de la mesa de negociación tienen 25 días sin reunirse.
También reiteró que los dos militantes del equipo que forman parte del Comité Ejecutivo de Sutiss, no avalarán la firma de un contrato colectivo que no esté aprobado por los trabajadores de Sidor.
“Todo proceso de aprobación debe pasar por la asamblea general de trabajadores. El contrato colectivo debe ser muy bueno para los siderúrgicos, porque este es un oficio de riesgo. Le hacemos un llamado al nuevo presidente de Sidor -general Javier Sarmiento Márquez- para que convoque al Comité Ejecutivo de Sutiss a reunirse y revisar la situación social de los trabajadores y se firme un contrato colectivo digno”, dijo “Acarigua” Rodríguez.
En apoyo
El directivo de Militantes Siderúrgicos también manifestó su apoyo a los jubilados y pensionados de la siderúrgica, así como a los accionistas Clase B.
Con respecto a los primeros, señaló que estos se encuentran “implorando” la firma de un plan de jubilación “digno”, por lo que propone que no exista “regateo” alguno de este, sino su pronta firma.
Y en el caso de los accionistas Clase B, “Acarigua” Rodríguez exigió que “se oiga la voz de los compañeros que están planteando la compra de sus acciones. Nos sumamos a este movimiento. Que se les compre las acciones”.
Paralización
Desde el pasado jueves en la tarde se encuentran paralizadas las acerías de Planchones y Palanquillas por la falta de refractarios, lo que afecta la producción de acero.
Por ello, el dirigente sindical asegura que en Sidor existe un “círculo vicioso”, porque no es la primera vez que dicha situación ocurre.
“Debe haber una importante inyección de recursos económicos en Sidor para aumentar la producción. Se están remendando huecos, para que se abran otros. Es lamentable lo que ocurre”, declaró. Los Militantes Siderúrgicos exigen respuestas a la situación y que se entregue una comunicación sobre el paradero de los 314 millones de dólares que se aprobó en el 2012 para Sidor.