“Un reto muy grande” es lo que para algunos trabajadores deberá enfrentar el nuevo presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), Javier Sarmiento Márquez, quien sustituye desde este miércoles a Justo Noguera Pietri.
Lo que más temen es el atraso en la discusión del contrato colectivo y lo que ansían es que Sarmiento pueda continuar con las acciones que hasta ahora, venía realizando Noguera en pro del rescate de la acería.
“Él (Javier Sarmiento) también tiene buenos méritos, así que le deseamos todo el éxito y le damos la bienvenida. De la mano con los trabajadores se van a lograr los objetivos”, dijo el director principal de Sidor, José Clemente Tatá.
A su juicio, el recién nombrado presidente ya debería tener una visión de los problemas claros, por lo que le será fácil adaptarse al equipo de trabajo.
Aunque Noguera ya no estará al frente, su tren gerencial continúa operando en la estatal del acero. El equipo Coalición Siderúrgica advierte a Sarmiento sobre la “mafia de los tres José” en Sidor.
Entre las expectativas del grupo está el reconocimiento de lo que ya se ha avanzado en la convención colectiva, así como continuar con el reimpulso de la empresa.
“Queremos que tenga voluntad y disposición hacia los trabajadores”, dijo Ángel Bolívar, vocero de Coalición Siderúrgica.
Para Avilio Peña, también miembro del equipo, no importa que el Gobierno coloque a cualquier persona, lo único que requieren es levantar la producción y que reivindiquen a los trabajadores.
Gestión anterior
En cuanto a la gestión de Noguera, Coalición Siderúrgica rescata que nunca se prestó a los “juegos” de los grupos políticos del sindicato como lo hizo Rafael Gil Barrios.
Para Tatá, el antiguo presidente se ganó el respeto de los trabajadores porque tuvo un contrato directo con ellos, resolvió problemas y se dedicó al mantenimiento de las áreas.