Posponen reunión Fapuv-Gobierno y se alarga el paro universitario

30.07.2013 22:39

Por Yanreyli Piña Viloria / ypina@laverdad.com

No hay acuerdos entre los profesores y representantes ministeriales. El próximo encuentro se pautó para mañana. La Fapuv solicitó la participación del sector estudiantil, ya que sus discusiones están paralizadas desde hace casi dos semanas. Quieren una salida al conflicto

El detonante de este conflicto tiene varias caras visibles, como el desequilibrio financiero. (Foto: Archivo)

Autonomía universitaria, observaciones a la primera Convención Colectiva Única para los trabajadores universitarios, vigencia de las normas de homologación y seguridad social. Esta era la agenda de trabajo de la reunión que se realizaría ayer entre profesores y el Gobierno; pero ante la ausencia de la Asociación Venezolana de Rectores (Averu), el encuentro se pospuso para mañana. 

Mientras, el paro nacional continúa ante la falta de acuerdos. Lourdes Ramírez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), solicitó la participación del sector estudiantil en esta nueva mesa de trabajo, ya que esa discusión se paralizó sin ningún avance luego del impase que los presidentes de las Federaciones de Centros (FCU) tuvieron con Jehyson Guzmán, viceministro de Políticas Estudiantiles.

"Es importante discutir sus exigencias en aras de buscar soluciones que redunden en el cese del conflicto universitario. También debemos tratar de dar la celeridad necesaria para lograr acuerdos a corto plazo”. Los estudiantes solicitaron nuevos interlocutores, pero a la fecha no han recibido una nueva convocatoria.

El detonante de este conflicto tiene cuatro caras visibles: el desequilibrio financiero crónico de las universidades y su minusvalía como empleador o patrono; el incumplimiento de las normas de homologación; las amenazas sobre la pérdida o interferencia del régimen de seguridad social del profesorado; y el paralelismo sindical y desconocimiento de la genuina representación gremial de los docentes. 

En la segunda mesa de trabajo de la Fapuv con el Ministerio de Educación Universitaria (MEU) se lograron acuerdos importantes que, por un momento, se pensó allanarían el camino para el levantamiento de la protesta. Sin embargo, las conversaciones se estancaron en una dilatación constante del conflicto.

Hoy hay CNU

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) no pudo asistir ayer a la mesa de trabajo con el Gobierno ya que estaba preparando la reunión previa que se realiza antes del Consejo Nacional de Universidades (CNU), convocado para hoy. 

Frase

“La universidad se ha mantenido abierta, pero es la Fapuv que considerará junto con el sector estudiantil los elementos básicos y mínimos para levantar el paro”. Cecilia García Arocha. Rectora de la UCV

 

Contacto

Referencia Laboral

jjoselopez@hotmail.es

CARACAS

Tlf: 0414-9306790
PIN: 21759649
@Sindicalcaracas

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode