No son únicamente los profesores y estudiantes de las universidades quienes están inconformes con las condiciones del presupuesto otorgado a las casas de estudios
El encargado de supervisar el servicio de transporte de la Universidad de Oriente (UDO) en Anzoátegui, Jesús García, comentó que recientemente recibieron el pago del retroactivo de los meses de enero a julio.
“Los trabajadores se están reuniendo para discutir qué medidas tomarán, pues esta cancelación no se hizo de acuerdo a lo estipulado en el contrato único”, manifestó.
Anunció que una comisión acudirá a pedir asesoría con los técnicos de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), para que recalculen los montos que debieron ser cancelados y comparar las cifras.
Esta iniciativa surgió al cotejar los pagos de ellos con los de los trabajadores de otras universidades y conseguir una diferencia de casi 400 por ciento.
Tiempo libre
Ya van casi tres meses desde que inició el paro de actividades en las universidades públicas del país y durante este tiempo muy pocos son los profesores que han estado impartiendo clases en la UDO, por este motivo son muy pocos también los estudiantes que han acudido al recinto durante este período de tiempo.
Para los trabajadores del Alma Máter, personal obrero y administrativo, es una exigencia cumplir el horario laboral, “aunque no haya nada que hacer”.
Los transportistas universitarios de igual manera han acudido durante todo este tiempo a cumplir sus horas de trabajo diarias.
García manifestó que no han activado las rutas porque no hay estudiantes que movilizar.
“Venimos y pasamos el día aquí (en la universidad), pero igual tenemos que venir, porque nosotros no estamos de paro”, expresó
Aclaró que se mantendrán así hasta que sean reanudadas las actividades con normalidad.