Jorge Lopez PALABRAS CONMEMORACIÓN JÓSE VARGAS

17.09.2011 09:51
JOSE VARGAS
Un Hombre Trascendental
 
Me complace que estén presentes más de 100 personas que se enteraran de la trascendencia del compañero José Vargas, que por diferencia generacional no compartí su actividad política y sindical, pero que por testimonios escritos y verbales de compañeros con los que comparto actualmente la dirección política del partido, puedo decir que su legado ha trascendido hasta mi generación y estoy seguro que trascenderá a generaciones futuras.
 
José Vargas un caraqueño nacido el 13 de junio de 1923, es uno de los forjadores de estos 70 años de existencia del partido Acción Democrática en la vida política venezolana, su activismo político lo comienza siendo muy joven, y ya para 1946 había ejercido funciones de Secretario Juvenil de la parroquia San Juan, miembro del Buró Sindical Nacional, Diputado Suplente a la Constituyente del 46 y Sec. de Reclamos de la Federación de trabajadores del Distrito Federal.
 
Sufrió encarcelamiento, un primer exilo y Luego activó en la clandestinidad donde compartió con las grandes figuras del acontecer político de la época con el firme propósito de establecer un sistema democrático y plural en el país.
 
José Vargas fue un autodidacta que a través de la lectura se nutrió del conocimiento intelectual e ideológico que le permitió interpretar la situación social y política del país y preocupado por el acontecer nacional incursiona en la lucha sindical y sus primeros pasos los da en la Cigarrera Bigot donde enfrenta y derrota a los comunistas ganándole la Secretaria General del Sindicato de los Trabajadores Cigarreros del Distrito Federal.
 
Prueba de su entrega y determinación por establecer un sistema de libertades en Venezuela, es que ingresa herido a la cárcel en compañía de Pedro Barrios Astudillo y Ramón Alirio García tras ser abaleados por agentes de la Seguridad Nacional cuando se encontraba participando en una reunión clandestina de los jefes políticos del partido (Acción Democrática), detenido por espacio de tres años y luego expulsado nuevamente del país.
 
A su regreso del exilo es electo Sec. General de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal y Estado Miranda, funge a su vez como Secretario de Asuntos Internacionales de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y nos representa en varios Congresos de la OIT, ORIT y CIOSL, fue miembro Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática, en 1963 Resulto electo como Diputado al Congreso Nacional de la República, dirigió el Comité Ejecutivo Seccional Caracas en uno de los momentos mas difíciles de Acción Democrática.
 
Su principal virtud se centro en su esfuerzo por mantener el movimiento sindical del partido unido y siempre contribuyo en las grandes conquistas de los trabajadores. En el VII congreso propone un cambio estructural de la CTV en torno a la organización de los trabajadores en sindicatos nacionales determinados por rama de industria, actividad o producción, para así poder incidir en las políticas económicas del país.
 
En 1975 asume la Presidencia de la CTV y dentro de sus propuestas estaba la creación de una escala salarial móvil con revisiones periódicas, combinada con una contratación colectiva y un subsidio familiar por parte del estado. En 1980 es Reelecto Como Presidente de la CTV y Fallece en 1983 en el ejercicio de sus funciones.
 
Hoy en día que nos enfrentamos a un gobierno oprobioso y opresor de las masas trabajadoras recobra vida el modelo sindical propuesto por José Vargas como un movimiento sindical debe pasar de una discusión de la perdida del poder adquisitivo y de los correctivos necesarios a favor de la clase trabajadora a un juicio sobre el gobierno y su ausencia de políticas económicas, mas aún, a la necesidad de un nuevo modelo económico para el país ya que no solo se trata de un asunto salarial sino de un cambio en la estructura económica.
 
El movimiento sindical venezolano debe superar la crisis institucional en la que se encuentra sumido para enfrentar responsablemente y actuar cohesionados frente a este gobierno que tiene sometido a los trabajadores con un terrorismo laboral que solo se compara con las prácticas de los regímenes comunistas y totalitarios.
 
Los trabajadores venezolanos estamos consciente de la grave problemática laboral que padecemos, la perdida el poder adquisitivo, un aparato burocrático insostenible, una política de importaciones en desmedro de la producción nacional, un desempleo galopante, la negativa a la discusión de la contratación colectiva, la falta de separación de poderes, la violación de la libertad sindical y de los derechos humanos, pero los trabajadores y la sociedad en general quiere pretender que no pasa nada y que con ignorar los problemas van a desaparecer por si solos, es por ello que debemos salir de ese estado de querer ignorar los problemas y reconocer que estos si existen y que son graves, muy graves y entonces y solo entonces, es que vamos a entender que de lo que no estamos conscientes es que el problema que mas nos afecta es el miedo y que este miedo nos lleva a replegarnos y dejar el camino libre para que el gobierno continúe actuando impunemente,  entonces compañeros y compañeras los invito a dejar el miedo y pasar a tomar acciones no violentas pero contundentes en pro de la defensa de nuestros derechos y la restitución de la institucionalidad del país.
 
Mis respetos a la Sra. Teresa de Vargas, hijos y familiares del compañero José Vargas. 
 
 
Jorge José López

Sec. Sindical de Caracas (AD)

Contacto

Referencia Laboral

jjoselopez@hotmail.es

CARACAS

Tlf: 0414-9306790
PIN: 21759649
@Sindicalcaracas

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode