Publicado el: Domingo, 07 de Julio del 2013 | Autor: Zoleimi Fernández
“El Movimiento Revolucionario Orinoco (MRO) no permitirá que acuerden un paquetazo”, dijo Adrián Rosas, miembro del equipo y trabajador de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor).
Para ello, pide la unión del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss).
Señala que es la primera vez que en Sidor se discute una convención seria, pues anteriormente vendían los beneficios al patrono, perjudicando así a los trabajadores.
“Estamos dando la pelea legal y política no sólo de los beneficios que están contemplados en el contrato colectivo, sino en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt). No solo es que se firme el contrato, se tienen que cumplir los beneficios”, añade.
El Movimiento Revolucionario Orinoco propone también que se agilice la discusión a fin de dar respuestas a los trabajadores en la brevedad posible.
Mejoras
Rosas menciona que todavía hay muchas reivindicaciones por conquistar, entre ellas la implementación de un nuevo factor salarial para la hoja de cálculo.
Plantean que eso debe quedar validado en una cláusula del contrato colectivo y así evitar confusiones. De igual manera, exigen mejorar el servicio de salud y que los aumentos por meritocracia sean de 35 % y no de 10 % como ha sido hasta ahora.
“Tenemos que garantizar los beneficios porque los trabajadores y sus familias dependen de ello”, dice.
En cuanto al tabulador, Rosas explica que debe ser lo más claro y transparente posible. Además, plantea que deben ser tomadas en cuenta las condiciones de riesgo, de alturas y trabajos confinados para las remuneraciones.