30.07.2013 00:41
Docentes de Apure y el comando intersindical del magisterio apureño se declararon en protesta en estas vacaciones escolares para exigir al patrono que es la gobernación del estado, a cargo de Ramón Carrizalez (PSUV), que les firme la contratación colectiva que introdujeron nuevamente en el mes de abril de este año y que llevan 14 años sin la firma de contratación colectiva, además de otras deudas laborales.
Así lo manifestó el presidente del magisterio apureño, José Martín Paredes, en una actividad de calle que se efectuó este lunes 29 de julio del año 2013, en las adyacencia de la estatua de San Fernando y que iban a realizar una caminata hasta la gobernación apureña pero no pudieron concluirla porque estaba otra actividad política-cultural en el ejecutivo regional y decidieron finalizar esta movilización frente a la Inspectoría del Trabajo en la avenida Carabobo, en San Fernando de Apure.
Paredes indicó que “el salario de un maestro apureño, es un salario miserable. El 80% de la nómina de los educadores estadales de 5.526 maestros. Más del 80% están en el salario mínimo o por debajo del salario mínimo. Los obreros, los empleados y maestros hemos sido agredidos por este gobierno regional al negarse a discutir y negociar la contratación colectiva porque que vacaciones vamos a tener los docentes con ese bono vacacional y ese salario para donde vamos a ir con un salario devaluado”.
Por su parte, una docente de aula de clase, Ana Durán, que estaba en la protesta en el paseo Libertador de San Fernando dijo que le parece justa la protesta, ya que el alto costo de la vida consumió el salario de un maestro estadal y cobran lo mismo que el año pasado de bono vacacional de 5mil bolívares fuertes y se preguntó Duran: "¿Cómo sale una familia de un docente con 5mil bsf? Es por ello, que esta docente apureña manifestó, “hemos tenido que hacer cualquier otra actividad para suplir la carencia que tenemos todos los docentes y protestar es la consigna en esta vacaciones no nos queda otra”.