Martes, 30 de Julio de 2013 Clavel A. Rangel Jiménez |
|
Mientras las empresas del aluminio y Sidor exhiben un período de relativa paz, en la extractora y procesadora de mineral de hierro la historia es distinta. Aunque el diálogo aparece de vez en vez, los acuerdos suscritos entre el sindicato y la empresa son débiles. Al menos tres actas fueron incumplidas en los últimos meses generando tres huelgas y ahora la amenaza de una cuarta protesta. El conflicto, aunque no decretado, está en puerta. Para este martes el sindicato planea mantener las cuatro horas de paro escalonado como lo han venido realizando desde hace una semana. La reunión que sostuvo este lunes el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González y el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, no cambió el panorama. El dirigente salió pesimista del encuentro. No vislumbra una salida a la protesta. “Hasta el momento no hay ningún tipo de respuesta de parte del patrono, nosotros tenemos la buena fe y la buena intención de buscar salida al conflicto, pero la salida pasa por reconocer las deudas generales con los trabajadores”, comentó González. Sin la presencia del presidente de Ferrominera, Iván Hernández, ni el presidente de la CVG, Carlos Osorio, la reunión de este lunes transcurrió como un repaso a los reclamos pero sin ninguna decisión. A tribunales El pasado miércoles la empresa fue militarizada por segunda vez durante el conflicto. Los trabajadores afrontaron una medida similar el 11 de junio, apenas un día antes de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la detención del ex presidente Radwan Sabbagh. Ante este nuevo proceso, el mismo que se ha aplicado en Carbonorca y Venalum, por mencionar sólo algunos, el secretario general se pregunta dónde está la justicia para los trabajadores. “¿Dónde están ellos, están en la Luna, Marte o Júpiter? ¿Donde están esos jueces? Ellos están para garantizar los beneficios constitucionales… ahora van a meter un recurso de amparo, pero no ven la profundidad del conflicto”, dijo. Para el dirigente, se trata de una acción “politiquera” que sólo busca intimidar a los trabajadores. “¿Por qué no le dice a la empresa que tienen que pagarle?”, agregó. González dijo estar “indignado” ante la “aberración” que intenta Ferrominera convocando a un juez para impedir la protesta de los trabajadores. No tiene dudas de que el resultado será el mismo que Carbonorca y Venalum: una limitación a la libertad sindical y el derecho a la protesta.
|