La presidenta del Colegio de Enfermeras de la entidad cuestionó que los pacientes deben esperar horas por un analgésico o un antibiótico y corren riesgos de infecciones ante la falta de materiales médicos en el principal centro asistencial capitalino
Recientes denuncias sobre la escasez de medicinas en los centros asistenciales de todo el país, también se ven reflejadas en el Hospital Central de Maracay (HCM). Tal y como lo manifestó Fanny Gamarra, Presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Aragua. “La carencia de insumos médicos es cada vez peor en el principal nosocomio de la entidad”, aseveró.
“No hay reactivos, no se encuentran analgésicos y tampoco antibióticos”, exclamó la vocera, quien además explicó que las dotaciones que antes duraban aproximadamente seis meses, hoy no alcanzan para dos semanas de uso. Agregó que el hospital no se da abasto para la gran cantidad de pacientes que acuden por sus servicios.
Indicó, que “la situación es crítica, sólo contamos con 400 camas y se han visto casos en los que tenemos hasta cuatro parturientas dando a la luz al mismo tiempo”. Con respecto a las personas que arriban al centro asistencial con lesiones o quemaduras, señaló que corren riesgo de infecciones ya que pueden pasar hasta medio día esperando encontrar un antibiótico.
Aquellos pacientes que requieren de asistencia para la hipertensión, también sufren las consecuencias de la escasez. Indicó Gamarra, que las medicinas para tales afecciones tampoco se encuentran en farmacias privadas.
Señaló que en los próximos días los gremios de salud se manifestarán debido a la delicada situación que viven los centros de salud con respecto a la escasez de los medicamentos y equipos de atención básica.
Julio Alberto Gil
jgil@elperiodiquito.com
Fotos Juan Carlos Barone