Gremio: contratistas de Pdvsa Anzoátegui incumplen aumento de 30%

03.08.2013 09:18

03.08.2013 05:05 AM El secretario regional de actas de Suticmcsea, Magdiel González, indicó que hasta ahora cuatro empresas que laboran para Pdvsa Gas-Anaco no han cancelado el ajuste de sueldo

Zobeida Salazar

Obreros que laboran en la instalación del gas claman por aumento salarial

Obreros que laboran en la instalación del gas claman por aumento salarialLindell Silva

Anaco.- Dirigentes del Sindicato Único de la Industria de la Construcción, Madera, Conexos y Similares de Anzoátegui (Suticmcsea) denunciaron que en el municipio Anaco las empresas que laboran para Pdvsa Gas no han cumplido con el acuerdo de ajustar en 30% el salario de los obreros del sector.

El secretario regional de Actas y Relaciones de este sindicato, Magdiel González, se refirió a las tres contratistas que ejecutan las obras de instalación del gas directo en diferentes sectores populares de la ciudad gasífera , y a otra que inició la construcción de un complejo habitacional en Los Pilones.

“Se trata de Cuferca, Asfalcan y Petroparia que instalan el gas, y Construcciones Alnor, que se encarga de edificar el proyecto habitacional en Los Pilones”, agregó González.

Explicó, junto a otros representantes del gremio, que los gerentes de estas cuatro empresas han reiterado que aún no han cumplido con el compromiso del aumento, debido a que Pdvsa supuestamente se niega a ajustarles los montos a cobrar por las obras.

“Ellos dijeron que esa cláusula está contemplada en sus contratos, donde se les hace un recargo cada vez que se ordene un ajuste salarial de los trabajadores. Sin embargo, hasta ahora Pdvsa no quiere recono cerles el aumento, alegando que ese acuerdo de incremento no ha sido homologado en el Ministerio del Trabajo”.

La convención

González exigió a gerentes de Pdvsa que cumplan con las contratistas, “porque más de 100 obreros que laboran en estas empresas están siendo perjudicados, mientras que firmas privadas sí han cumplido con el acuerdo”.

Indicó que las contratistas tienen un lapso de 60 días para pagar el incremento, contados desde el 4 de julio, fecha en la que se firmó el acuerdo entre el Gobierno nacional y representantes de sindicatos y federaciones de la construcción

“Luego de varios meses de discusión, finalmente se logró a principios del mes pasado una luz al final del túnel. Se firmó la convención vencida desde mayo de 2012. Pero ahora las contratistas quieren pagarnos y Pdvsa no les responde”.

Según el acta aprobada, el ajuste general de la convención colectiva implica un alza total de 90% del salario, que se dividirá en tres partes de 30% para 2013, 2014 y 2015.

Es decir, un 30% que entrará en vigencia a partir del primero de mayo de 2013 con la totalidad del pago de retroactivo en los meses que corresponda; otro 30% en mayo de 2014 y el mismo porcentaje el 1° de mayo de 2015.

En la convención 2010-2012, de acuerdo con González la asignación mensual de cada trabajador de la construcción está establecida en Bs 2 mil 880 (obreros), Bs 3 mil 120 (ayudantes) y Bs 3 mil 900 (clasificados).

Con el aumento de 2013, pasarán a Bs 3 mil 744, Bs 4 mil 056 y Bs 5 mil 070, respectivamente, hasta el 1° de mayo del año que viene.

Para 2014 estarán en Bs 4 mil 867, Bs 5 mil 272 y Bs 6 mil 591, respectivamente.

El sindicalista reiteró el llamado a la gerencia de Pdvsa-Gas Anaco para que deje de poner trabas y cumpla con las contratistas. “Que asuma que esta convención colectiva es legal y se debe cumplir. Es un derecho de los trabajadores”.

El obrero José Gutiérrez indicó que todos los trabajadores están desesperados, pues quieren su aumento “ya”.

“Nosotros laboramos como unos burros. Nuestro trabajo es duro y lo que percibimos en este momento no nos alcanza ni para comer. La cesta alimentaria tiene un costo mensual de Bs 6 mil, y percibimos actualmente menos de la mitad de este monto que no alcanza ni para 15 días”.

El trabajador de la construcción, Miguel Piñero, exigió a las contratistas y también a Pdvsa-Gas que se pongan al día con el pago del aumento salarial. “No sé por qué se tardan en pagar el aumento. Si lo atrasan más, se volverá sal y agua”.

El obrero Jesús Subero señaló que ya han transcurrido más de 30 días desde que se aprobó la convención y “no nos quieren pagar el aumento ”.

El Tiempo no pudo establecer contacto con la empresa Pdvsa Gas Anaco.

 

Contacto

Referencia Laboral

jjoselopez@hotmail.es

CARACAS

Tlf: 0414-9306790
PIN: 21759649
@Sindicalcaracas

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode