Viernes, 26 de Julio de 2013 | |||||
La conflictividad en CVG Ferrominera Orinoco, azuzada por el incumplimiento de los compromisos laborales, se alarga en el tiempo. La empresa implementó un plan de ingreso selectivo del personal ante el temor de una nueva huelga. El sindicato reivindica la protesta pacífica y califica de “desproporcionada” la medida.
Clavel A. Rangel Jiménez
Sólo los que estaban en lista pudieron entrar este jueves a Ferrominera Orinoco. La Guardia Nacional cerró todos los portones desde la noche del miércoles y permitió sólo el ingreso de los convocados por la gerencia. Con papel en mano, los militares revisaban a todo aquel que aspirara ingresar a su jornada por el portón IV de la estatal, adyacente al Club Caronoco. Los llamados a cumplir con el plan de contingencia debieron llegar antes de las 5:00 de la mañana. Los concentraron en el club y luego los pasaron a sus áreas en camionetas por el portón IV custodiado por militares. Los trabajadores que quisieron cumplir con su jornada habitual no pudieron. La empresa no mandó a los transportes y los que llegaron por su cuenta debieron someterse al examen y la lista de los militares. Aunque el Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) asegura que lo previsto para este jueves era una paralización escalonada, la gerencia decidió cubrirse las espaldas y garantizar la continuidad de las operaciones a la fuerza. Para la estatal era previsible una tercera huelga. La molestia de los trabajadores por el incumplimiento de acuerdos, la amenaza del sindicato y la ausencia de diálogo eran indicadores suficientes. Tanto en Ciudad Piar como en Puerto Ordaz la medida se activó, pero el plan se vio interrumpido en el kilómetro 4.3 de la vía férrea de Ferrominera donde un grupo de trabajadores, junto a dirigentes sindicales, decidió obstaculizar el paso de las locomotoras para presionar una respuesta. Pese a que no pudieron entrar a la empresa, la medida surtió efecto por cuanto ésa es la única forma de que el mineral de hierro llegue de Ciudad Piar a Puerto Ordaz de manera expedita. Autosecuestro Desde las adyacencias del portón 7, los ferromineros rechazaron la medida desproporcionada de la gerencia y el rechazo al diálogo entre las partes por el incumplimiento en el pago de pasivos y el diferencial del anticipo contractual. Según Ascanio, en la estación de transferencia Boca Grande, donde cargan algunos buques, los trabajadores también protestaron durante cuatro horas en respaldo a sus compañeros de la mina. A última hora El personal de confianza participó en las operaciones pero sin producir a la totalidad de la capacidad instalada. En la noche, el comité ejecutivo de Sintraferrominera participó en una reunión en la CVG donde se discutió una salida al conflicto. Trascendió que el plan de contingencia habría sido desactivado después de que llegaran a un acuerdo y que para este viernes se recuperará la normalidad de las operaciones. Desde el lunes los trabajadores habían mantenido protestas escalonadas en el portón; por esa razón la empresa alegó no haber podido cumplir con la cancelación de la nómina semanal.
|