Miércoles, 17 de Julio de 2013 |
César Noriega Ramos Trabajadores de Traki que desde hace ocho meses tramitan la oficialización de su sindicato denuncian que la empresa detuvo la recepción de mercancía en sus galpones para así justificar los despidos. “La empresa paralizó la entrada de mercancías al galpón de la zona industrial de Los Pinos y los están desviando a otro depósito que tienen en Guácara, estado Carabobo. Tenemos ocho meses sin hacer nada, para hacer ver que no hay trabajo y despedir a los trabajadores que apoyan al sindicato”, dijo Betty González, dirigente laboral, quien añadió que 200 trabajadores están en esta situación. La vocera de los trabajadores también hizo un llamado al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales sobre el pedido de inscripción del sindicato. González explicó que esta dependencia del Ministerio del Trabajo debió darles respuesta la semana pasada, luego de consignar todos los requerimientos. La Ley del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras en el artículo 362, numeral 4 define como práctica antisindical a “la negativa o dilación injustificada en el registro de organizaciones sindicales, o del trámite ante los órganos de la administración del trabajo de las diversas actividades sindicales”. En ese mismo artículo pero numeral 3 se tipifica como práctica antisindical a “los actos de injerencia indebida del patrono”. González detalló otras “estrategias de la empresa para evadir al sindicato”, tales como, aprobar ordenar vacaciones adelantadas para 24 trabajadores fijos en el último mes, despidos a 30 trabajadores contratados de 9 meses a 2 años laborando y la renovación de contratos a otro grupo de trabajadores en una empresa diferente pero asociada al grupo. Por otra parte, Betsy Belmonte, resaltó que la intención de los trabajadores es lograr un contrato colectivo que cumpla todos los beneficios previstos en la Ley del Trabajo. “La empresa empieza a cotizar el seguro social no desde que empezamos a trabajar sino cuando nos contrata fijos”, dijo Belmonte. Belmonte catalogó de patronal al sindicato reconocido por la empresa. “Queremos un sindicato que haga algo por los trabajadores, porque el sindicato que tenemos es patronal, una sola persona ocupa todos los cargos, y nadie lo eligió”, añadió. |