Denuncian fallas en el General del Sur Hay mas de 600 Tercerizados

11.07.2013 18:54

Por Yanreyli Piña Viloria / Maracaibo / ypina@laverdad.com

La lista de problemas en este centro es larga: hay más de 600 tercerizados que no cobran desde diciembre, razón que motivó a una protesta en la C1 la semana pasada; no hay camilleros; en el hospital hay un desborde de aguas negras; los ascensores no sirven y el servicio de agua tiene fallas

El diputado Víctor Ruz hizo la denuncia desde las afueras de la Defensoría del Pueblo. (Foto: José Nava)

Miércoles, 10 Julio 2013 00:00

Busca develar la crisis en que asegura está sumergido el sistema de salud en Zulia. Víctor Ruz, diputado a la Asamblea Nacional, denunció la problemática que se vive en el Hospital General del Sur y que no escapa a la realidad del estado en cuanto a la deficiencia en la dotación de insumos y fallas de infraestructura hospitalaria.  La lista de problemas en este centro es larga: hay más de 600 tercerizados que no cobran desde diciembre, razón que motivó a una fuerte protesta en la Circunvalación 1 la semana pasada; no hay camilleros; en el hospital hay un desborde de aguas negras que mantiene cerrada el área de Trauma Shock –en emergencia- y la sala de espera, además de los cuartos donde se guardan los kits para cirugías menores; el laboratorio de planta general está paralizado, solo funciona el de emergencia y para casos estrictos; el servicio de Odontología está cerrado desde el año pasado; los ascensores no sirven y el servicio de agua tiene fallas constantes.

La escasez de insumos también es grave. No hay productos básicos como algodón, gasas, soluciones, ni para aplicar yesos. "Esto también pasa en el Materno de San Francisco, en el Central, en el de Cabimas y el de Santa Bárbara. No somos denunciantes de oficio, lo que queremos es dedicarnos al pueblo y darle soluciones a sus problemas. Este gobierno no despierta, con Arias Cárdenas no podemos enfermarnos, porque perdimos el derecho a la salud”. 

No dan los números

Ruz recordó que para 2012 el Ministerio de Salud aprobó 977 millones 539 mil 130 bolívares para la red hospitalaria del Zulia. De este monto, aseguró, el 85 % se destina al pago de recursos humanos. “Es poco lo que queda para lograr el abastecimiento de los hospitales además de mantener la infraestructura”.

Durante el período pasado se dispusieron 420 millones de bolívares adicionales para el denominado Nuevo Modelo de Gestión, que daba soporte a hospitales y ambulatorios. “Ese monto se presupuestó para este año, nos preguntamos qué va a hacer Arias con ese dinero, o es que el gobernador pretende mantener el sistema únicamente con el que envía el Estado. Eso es imposible”.

El parlamentario entregó en la sede regional de la Defensoría del Pueblo un documento contentivo de todos los problemas denunciados sobre la red de hospitales del estado. Allí se le exige a Lila Urdaneta, defensora del Pueblo, a que visite los diferentes centros de salud, corrobore la situación en que se encuentran y emprenda una lucha por el respeto de los derechos de los zulianos a un servicio de salud de calidad.

 

 

Contacto

Referencia Laboral

jjoselopez@hotmail.es

CARACAS

Tlf: 0414-9306790
PIN: 21759649
@Sindicalcaracas

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode