Alegan no aguantar la situación. Aseguran tener “salarios de hambre”. Las acciones se ejecutarán a nivel nacional. En Corporelec decretaron la “Hora Cero”.
El anuncio a nivel nacional lo realizó la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec) y en el estado Bolívar, el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) hizo lo propio.
Francisco Alarcón, secretario general de Suteeb, apuntó que “tanto activos como jubilados estamos cansados de la indolencia de las autoridades que han pasado por Corpoelec. Los trabajadores activos y jubilados estamos cansados de falsas promesas de las autoridades que han pasado por Corpoelec y que sencillamente se han ocupado de atacar y perseguir a los trabajadores y de seguir desahuciando los beneficios que tenemos los trabajadores”.
El dirigente sindical reiteró que los salarios de los trabajadores del sector eléctrico no son suficientes para subsistir y que la empresa les adeuda una serie de pasivos, para los cuales aún no hay un cronograma de pago.
Debido a la “Hora Cero” en Corpoelec se dará inicio, en todo el país, a una serie de acciones de protesta. Pero el evento más resaltante se realizará en Caracas, como lo es una “gran marcha”, cuya fecha se anunciará en los próximos días.
Cronograma
Los trabajadores de Corpoelec cumplirán con un cronograma de protestas el cual presentaron -en parte- ante los medios de comunicación.
En el caso de Ciudad Guayana, iniciarán el viernes 19 de julio, a las 10:00 a.m con la ejecución de una “caravana por nuestros derechos”.
El lunes 22 de julio realizarán un volanteo en la entrada de la Central Hidroeléctrica José Antonio de Sucre en Macagua I.
Para seguir el martes 23 de julio con la toma de “algunas de las oficinas comerciales pertenecientes a la Corporación Eléctrica en el estado Bolívar de forma pacífica”.
Luego, el jueves 25 de julio se realizará una asamblea general de trabajadores, a la que asistirán dirigentes sindicales de otros estados del país.
Y el viernes 26 de julio anunciarán la fecha de la “gran marcha” que harán en Caracas.
“Es momento de que la dirigencia sindical despierte. No permitimos ni aceptamos que nos vengan a señalar de contrarrevolucionarios ni de guarimberos. Aquí lo que estamos es exigiendo nuestros derechos, porque los trabajadores si tenemos consciencia, lo que no tenemos es beneficios, ni contrato colectivo, ni farmacia, ni HCM, lo que no tenemos es un ambiente laboral acorde al ejercicio del día a día”, dijo Alarcón.
Desmienten al ministro
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció en días pasados la superación de una de las metas del plan cien días para recuperar el sector eléctrico, como es la incorporación de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Según Alarcón dicha información es falsa.
“Desmentimos que se haya anexado mil megavativos al SEN porque no se han cumplido con las metas trazadas, ni siquiera se ha presentado un plan serio para mejorar el área de Recaudación”.
Alarcón exhortó al ministro Chacón de deponer su cargo, ya que, según, este no cumplirá con las metas trazadas en el plan de cien días.
“Señor ministro sus cien días pudo haberlos cumplido dando ruedas de prensa y anunciando con bombos y platillos supuestos planes, pero los trabajadores que estamos dentro de la industria eléctrica le decimos con toda franqueza y sinceridad que no cumplió con los cien días para la recuperación de la industria eléctrica y mucho menos ministro usted le cumplió a los pasivos de los trabajadores. Ponga su cargo a la orden y dele paso a alguien que venga a escuchar a los trabajadores, a resolver con los trabajadores, a sentarse con la dirigencia sindical”, manifestó.
No bajarán la cuchilla
Los trabajadores de Corpoelec indicaron que están dispuestos al diálogo, pero sin promesas, solo acciones y respuestas concretas.
- ¿Esa “Hora Cero” no afectará el suministro de la energía eléctrica?
- Bien sea la toma de las instalaciones, la acción de brazos caídos o la paralización de actividades, le decimos a todo el estado Bolívar que nosotros jamás vamos a bajar la cuchilla. Jamás van a encontrar a los trabajadores eléctricos saboteando al sector, pero si sabemos nuestras acciones y derechos para ejercer nuestra protesta. Vamos a garantizar el suministro de energía eléctrica con el personal operativo.
- El viceministro de Desarrollo Enérgetico, Franco Silva, informó el pasado lunes -cuando visitó a Guri- que las interrupciones del servicio han disminuido con el plan de cien días. ¿Es cierto?
- Les dicen a los medios de comunicación que son “cortes programados”. Los medios son el termómetro de que eso no ha mejorado. Por más que lo quieran maquillar no ha mejorado. ¿Por qué no ha mejorado? Porque en el centro del país tenemos un déficit de dos mil megavatios que no podemos cubrir.
Comunicado de Fetraelec
La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela publicó en su cuenta de Twitter @fetraelec1 un comunicado anunciando la “Hora Cero” de Corpoelec.
En el documento indican que las organizaciones sindicales concedieron los plazos solicitados por el Gobierno Nacional y agotaron las instancias jurídicas y políticas, para que se le honre a los trabajadores del sector eléctrico los beneficios adeudados.
“Se han burlado de la buena fe de los trabajadores y de sus dirigentes (...) En la reunión del viernes 12 de julio -con el viceministro Silva y autoridades de Corpoelec- no hubo respuestas contudentes sino evasivas a las exigencias de Fetraelec (...) hemos decidido hacer un llamado a la ‘Hora Cero’ y todos los sindicatos afiliados deben convocar de manera urgente y perentoria asambleas regionales con los trabajadores para informar y elaborar el plan de movilización y proponer una jornada de protesta y denuncias a nivel nacional”, dice el comunicado.