El presidente de APUNEG Raúl Brito y otros docentes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana entregaron a la rectora de esa casa de estudios, Maria Elena Latuff, un documento para exigir la expulsión de 5 estudiantes y el Jefe de Control de Estudios a quienes insisten en acusar como autores de los hechos violentos registrados en la UNEG el pasado lunes.
Más de 50 profesores de la UNEG se dirigieron hasta el rectorado en Puerto Ordaz para consignar el documento ante el Consejo Universitario. Aseguró que están "solicitando la expulsión del colega Douglas López, Jefe de Control de Estudios, ya que en asamblea de estudiantes fue él quien instó a este pequeño grupo para que atacaran la sede de APUNEG. También entregamos un documento al Vicerrector Académico para la solicitud de un expediente disciplinario para los estudiantes que atacaron y quemaron instalaciones de la Universidad, además pedimos la instalación de una comisión, APUNEG-UNEG donde podamos rescatar la seguridad siempre y cuando nos aseguren nuestra integridad fisica dentro del recinto universitario". Brito informó "que estamos esperando una respuesta de la rectora, obviamente no será hoy, para formar la Comisión y tener convivencia en la universidad".
Aseguró que la huelga sigue "nosotros mantenemos el conflicto, las actividades académicas, de extensión, de investigación están paralizadas hasta que no se dé respuesta al gremio sobre su petición". "Nosotros, así nos agredan vamos a mantenernos con dignidad, no al terrorismo universitario".
La rectora Maria Elena Latuff señaló que no recibió ninguna prueba para expulsar al Jefe de Control de Estudios de la UNEG, "vamos a revisar todo lo que ellos están pidiendo aquí, nosotros tenemos reglamentos internos, está la Ley de Universidades y el reglamento interno de la institución y está la Constitución Nacional, a ello nos apegamos a la hora de decidir cualquier tipo de destitución".
Exhortó a los profesores universitarios a levantar el paro porque la presión genera violencia. Para este martes se realizará una asamblea general de profesores para organizar próximas acciones de protesta pacífica en el marco de la huelga universitaria.