Uno de los temores de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” es que el contrato colectivo se firme sin aprobación de los mismos, afectando sus beneficios.
De acuerdo a integrantes del movimiento laboral Militantes Siderúrgicos, supuestamente, un miembro del Comité Ejecutivo de Sutiss intentó ejecutar dicha acción.
“Queremos denunciar la situación del contrato colectivo en lo que tiene que ver con el gran paquetazo de las cláusulas económicas que quería negociar José Meléndez, secretario de organización de Sutiss, con la alta directiva de la empresa. Se detectó todo el negocio que tenía montado”, declaró Dioneris Fuentes, delegado sindical de Sutiss.
Fuentes recordó que el dirigente sindical de Sutiss informó a los sidoristas que el contrato colectivo de Sidor estaría firmado el 30 de julio, pero “a raíz de lo que se descubrió ahora dice que la firma no será posible el 30 de julio. Allí se evidenció el negocio que tenía”.
Unidad sindical
Los Militantes Siderúrgicos también rechazaron el “constante tira y encoge” que hay entre el presidente de Sutiss, José Luis Hernández y Meléndez, ya que ambos dan fecha de firma de la convención colectiva, lo que genera zozobra en los sidoristas.
“Esto lo que hace es dividir al movimiento siderúrgico. Un Comité Ejecutivo dividido afecta a los beneficios de los trabajadores y trae retroceso en la discusión del contrato colectivo”, dijo Fuentes.
Ante ello, los Militantes Siderúrgicos invitan a los encargados de negociar los beneficios de los trabajadores a mantenerse unidos para así lograr “un buen contrato colectivo”.
Igualmente, los sidoristas aseguraron que velarán porque las cláusulas económicas del contrato colectivo de Sidor estén adecuadas a la situación económica del país y en beneficio de los casi catorce mil trabajadores de la acería.